Aclarando Dudas
- ¿Cómo saber cuándo debería acudir a terapia?
-
- Cuando mi malestar empiece a ser muy prolongado o a interferir en mi vida cotidiana y perciba que mis recursos no son suficientes
- Cuando me encuentro sumido en problemáticas que me generan un sufrimiento elevado (familiares, de pareja, sociales, laborales,…)
- Cuando deseo trabajar en mí y en mis habilidades y recursos para conseguir vivir más autónoma y plenamente.
- ¿En qué se diferencia ir a terapia de hablar con un buen amigo?
-
La estructura, la profesionalidad y la imparcialidad de un profesional de la salud mental marca la diferencia entre estos dos aspectos. Sumado a esto el psicólogo trabaja sobre el caso y te ofrece una propuesta de intervención, unas tareas y unas pautas dirigidas a tu problema.
- ¿Cómo es la primera sesión de terapia?
-
Es indispensable para mí que te encuentres en un entorno seguro y de confianza para poder abordar tus objetivos. Me gustaría subrayar que esta primera sesión no te compromete a nada, podrás decidir con total libertad si quieres concertar otra cita o no. Desde el primer momento atenderé las demandas que me plantees con la intención de ir encuadrando tus necesidades junto con un proceso completo de evaluación para que puedas sentirte escuchada/o y atendida/o.
- ¿Cada cuánto y durante cuánto tiempo debo ir a terapia?
-
En un inicio es muy recomendable mantener una periodicidad semanal para poder fomentar el vínculo y la adherencia a la terapia. Más adelante, si es considerado oportuno, se puede trabajar con periodicidad quincenal. La duración de la terapia siempre depende de cada caso concreto y del trabajo activo de la persona en proceso de terapia, buscando un equilibrio entre el criterio clínico y los recursos del consultante.
- ¿Es preferible terapia Online o Presencial?
-
Desde mi experiencia la terapia online ha resultado ser un medio muy satisfactorio para poder llevar a cabo un proceso de terapia completo. Cada medio tiene sus pros y sus contras ,por tanto, es importante que decidas cuál se ajusta mejor a tus preferencias. Tanto una como otra son totalmente válidas. Puedes elegir la modalidad que desees y también se pueden combinar para hacer un proceso mixto.